sábado, 5 de enero de 2013

El primer juego del año

El año ha empezado con un juego al que el año anterior nos tuvo entretenidos, Imperial 2030. Aunque no es exactamente cierto, sino que fue su antecesor, Imperial. Pero son dos juegos practicamente similares, con algunas diferencias.
Nos reunimos cinco amigos alrededor de la mesa. Uno de los cinco no había jugado nunca, así que tocaba explicación, más de una hora de explicación en el que los cuatro intentamos que asimilara lo que era el juego. Para mi entender, me puedo equivocar, el juego se explica 10-15 minutos. pero que hasta que no se juega no lo empiezas a asimilar. Además es el típico juego que la primera partida tienes que aprender las reglas, ver las estrategias que pueden funcionar y ya, en la segunda partida, empezar a plasmarlo y disfrutarlo. Aunque la curva de aprendizaje es rápida. La partida duró cuatro horas, el doble del tiempo medio de juego, pero fue porque hubo algunos momentos de AP (análisis- parálisis), pero sobre todo cerca del final de partida hubo uno de 30 minutos. Fue un momento en el que el jugador de turno tenía que decidir si acaba la partida o la prolongaba un poco más, teniendo que analizar los pros y contras. La partida fue entretenida a pesar de su duración y su AP, donde hubo
muchos consejos sobre que acciones a realizar unos jugadores a otros, aunque hubo un pequeño abuso sobre el novato, que siempre es más influenciable por su condición, ya que no sabe por experiencia el desenlace de ciertas acciones.
La partida estuve a punto de ganarla, pero como ocurre con ciertos juegos, cuando va en cabeza, los demás reaccionan y van todos contra él, cosa que apoyo porque de lo contrario no tendría sentido jugar.




Puntuación final

Kwuan 96
Racarraca 88
Fénix 77
JJ 71
Greencop 70






Al finalizar la partida Fénix dijo algo que me gustó, que fuéramos rotando los juegos, para así jugarlos todos. Cosa que me gusta, pero siempre con la premisa de jugar para divertirse y con ello habrá juegos que salgan más a la mesa.

jueves, 3 de enero de 2013

Coletazos de Diciembre

Este ha estado entretenido, ha habido partidas reñidas dándole al coco como partidas para mearte de risa.

Caylus

Dos partidas hemo jugado y en las dos he salido ganador, eso si, reñidas y desicivas por detalles pequeños. Me encanta

Ora et labora

Una partida hemos jugado para estrenarlo, su pecado, la duración pero tiene una variante que lo hace durar 1 hora, pero eso si, juegazo, es como ver el señor de los anillos, son "tres" horas de peli pero que disfrutas cada minuto. A ver si el próximo año lo catamos más.

Twilight Struggle

 Una partida para enseñárselo a un amigo que resulta que no le cuajo, a mi me sigue pareciendo el justo número 1 del ranking, pero que hay que dejar que madure como el vino, es decir, un juego que sea disfruta cuando lo dominas.

Colonos de catan

Dos partidas he jugado este mes a uno de los juegos clásicos de iniciación.
La verdad que es un juego con bastante azar, pero ese azar puede hacer que las partidas sean entretenidas o frustantes.

A través del desierto

Un juego al que juego menos de que lo me gustaría. Virtudes, rápido, sencillo y con puteo.

Diamantes

Cuatro partidas a un juego que me pille por 6 euros y que esta más que amortizado. Sencillo, rápido y asegura risas cuando el grupo está entregado.

El señor de los anillos

 Me lo regaló mi hermana y es un juego cooperativo que no me disgusta ( más que nada por su temática). Ganamos pero morimos dos de los cuatro hobbits, todo sea por el bien del grupo.

Dixit odessey

Me lo pillé para jugar cuando nos juntáramos  a jugar muchas personas o cuando estuviera en familia. este mes he jugado cuatro partidas y las cuatro con risas. Un juego agradable si el grupo esta por la labor.

Gemblo

Una partida a un juego abstracto donde hay que abrirse camino con unas fichas estilo Tetris donde empiezas rápido, pero que a mitad de partida se ralentiza ya que suele quedar pocos huecos y hay que optimizar la colocación de las fichas.

Love letter

La gran sorpresa de este mes. Nunca un juego con tan pocas cartas dio tanto juego, risas y puñaladas.
6 partidas lo ratifican. Lo malo es que su límite es para cuatro jugadores, pero que pienso investigar a ver si añadiendo algunas cartas más hace que la mecánica del juego no decaiga.
Para mi un imprescindible en cualquier ludoteca.

Wiz-war

Una de mis últimas adquisiciones, que me pillé por que era un juego de corta duración, con puteo y mucha rejugabilidad. Lo malo es que de momento es solo para cuatro jugadores, digo de momento, porque este juego se presta a ampliaciones. Que seguramente me tendré que pillar.

En fin, eso ha sido todo lo que ha dado el mes de diciembre. Solo espero que este nuevo año sea más y mejor.





martes, 11 de diciembre de 2012

Partidaca

El 4 de diciembre nos reunimos tres amigos para echar el rato a un juego que nos encanta a los tres y que además con cada partida vamos jugando mejor y la consecuencia las partidas suelen ser más reñidas, Caylus. La partida estuvo igualada los primero compases pero cuando el recurso del oro empezó a estar disponible, se desiquilibró un poco, ya que consegui algún que otro, lo que me sirvió para conseguir el Cristo de los gitanos (25 ptos) y asi desmarcarme en cabeza. Hubo movimientos muy buenos. Kwuan se aprobechó una vez de que cogí la casilla de mover el proboste y me situé cerca de él para conseguir el primer oro. Greencop utilizó la casilla del favor real bastante veces, pero en la última ronda con tantas opciones por hacer, se la quite y me ayudó a ganar.
En fin, una gran partida con grandes amigos y con ganas de revancha.

 
1º Racarraca 98
2º Kwuan 83
3º Greencop 81

Últimos coletazos de Noviembre

Con la cosa de que tenemos un miembro familiar más, la disponibilidad para el ocio se ha reducido, pero aún así, no ha estado mal los últimos días de Noviembre.

21/11/2012

Este día jugamos a La Villa. La partida fue amena y larga, ya que mis dos contrincantes eran novatos. Se me quejaron de que mi explicación no fue lo precisa que debiera, pero en mi defensa es que no me dejaron explicar algunos detalles ya que querían comenzar a jugar rápido. Por este motivo me gusta explicar los juegos comenzando por el final, es decir que cosas puntúan, como se detona el final del mismo, etc. La verdad que este juego no un juegazo pero se me hace ameno eso de matar a mis aldeanos.

Luego echamos un Dominion para terminar. Un juego que en su día lo explotamos y que ahora vuelve a mesa de vez en cuando.
 
 -----------------------------------------------------------------------------------
 
 
1º Racarraca 96
2º Kwuan 81

3º Greencop 77

1º Racarraca 40
2º Kwuan 33

3º Greencop 27
 
Luego echamos un Dominion.

26/11/2012

Empezamos la jornada con un filler abstracto que aun no le pillo el truquillo pero no por eso me deja de gustar, Gemblo.

Hay a veces que si un juego no se te da bien o no ganas ese juego en cuestión se le pone una cruz y evitas jugarlo a toda costa, pero en mi caso rara vez me pasa ya que soy bastante competitivo y suelo dar guerra en cualquier actividad. Pero volviendo a la partida, estuvo bastante bien con la peña expandiéndose por el tablero y con los turnos largos al final de la partida para buscar ese hueco a las piezas que quedaban. Luego vinieron unos amigos a ver a mi princesa de 1 mes casi. Las mujeres a babear con ella y los hombres nos pusimos con otro filler muy divertido, Toma 6.
Después de una baja en la mesa, sacamos otro juego, A través del desierto, un juego corto y que también me encanta, aunque es otro juego que no se me da bien, pero que tiene mucha chicha y tiene un puteillo con los demás jugadores que lo hace apetecible.

Ya para terminar nos juntamos todos, hombres y mujeres, y jugamos un Toma 6 rapidito.

En fin, un día de fillers con amigos bastante entretenido.

 
1º Lilydemon 12
2º Greencop 13
3º Racarraca 15
 
 

 
1º Pablo 106
2º Jean 102
3º Racarraca 91
 
 
1º Pablo 40
2º Racarraca/Jean 50
3º Driss 71
 
1º Lilydemon 11
2º Marian 26
3º Jean 36
4º Racarraca 54
5º Maria 55
6º Pablo 56



27/11/2012

Siguiendo la tónica de la semana iniciamos con un filler para esperar a los demás jugadores, en este caso, Dominion.Jugamos con mas de diez mazos de cartas de acción, para ver como se daba, y la verdad que no le sienta mal al juego.

Cuando ya estuvimos todos sacamos un juego que llevaba muchísimo tiempo con ganas de jugar. Le Havre, un comecerebros que me encanta, pero con un fallo, no aconsejo jugarlo a 5 si entre ellos hay algún jugador novato.

La partida se alargo 4 horas. Pero aun así fueron 4 horas en las que no nos dimos cuenta del tiempo por estar inmersos en la partida.

 -----------------------------------------------------------------------------------------
 
1º Lilydemon 30
2º Racarraca 29
3º Greencop/JJ 24

 
1º Lilydemon 136
2º Kwuan 99
3º Rafa 95
4º Racarraca 93
5º Driss 64

En fin, un final de mes entretenido y los más importante, jugando con amigos.

martes, 13 de noviembre de 2012

Una cana al aire

El día 7 de noviembre, tras 3 semanas "a palo seco", volví a echar una partida. Como no, fue con Grenncop, pero esta vez nos acompaño Lily. El juego elegido fue Caylus, que parece ser he encontrado a otra persona que piensa que es muy buen juego. La partida estuvo equilibrada durante 2/3 de ella. En ese tiempo Pude fastidiar a Greencop con el proboste un par de veces haciendo que se moviera hacia atrás, lo que me ayudo a que no despuntará, ya que Greencop empezó a jugar fuerte y había que controlarlo.
Ya casi al final, Lily uso los edificios cerca del proboste y para protegerse, uso la casilla especial para moverlo hacia delante, lo que implicaba que la partida se acortaba. Pero aun así, logre posicionarme para conseguir la victoria y logre construir el "Cristo de los Gitanos" que me daba 25 puntos, lo suficiente para respirar tranquilo.


1º Racarrca 83
2º Lily 61
3º Greencop 50

Dos días nos volvimos a reunir y esta vez fue a un juego que ligero, Dominion. La verdad es un juego que no me disgusta pero que prefiero otros antes que él. Pero como tiene la cualidad de ser sencillo y rápido es un opción para cuando no se dispone de mucho tiempo o no te apetece darle mucho al coco. Echamos dos partidas, la primera, Greencop ando más perdido que el arroz y Lily y yo nos disputamos las provincias. Para mi que yo llevaba ventaja, pero cuando nos dispusimos a contar los puntos, cual fue mi sorpresa que me ganó. La verdad que se lo curró. Pero la segunda partida fue distinta, esta vez estuve controlándola y logré la victoria ajustada. Fueron dos partidas rápidas y amenas y aunque cuando pienso que hay alguna expansiones que no tengo y que le darían más vidilla al juego, me lo quito de la cabeza porque por el dinero de la expansión prefiero un juego nuevo.

1ª partida

 1ª Lily 35
 2º Racarraca 29
 3º Greencop  4


2ª partida

1º Racarraca 44
2ª Lily 40
3º Greencop 35

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Expansiones

No soy muy amigo de las expansiones ya que prefiero en general gastarme el dinero de una expansión en un juego nuevo, probar otra experiencia. Pero, como en todo hay excepciones, hay ciertas expansiones que añaden cosas nuevas, lo suficiente como para mejorar el juego original.
Las expansiones que me llaman la atención son las siguientes:

 
Los jugadores podrán descubrir antiguas Reliquias, expandir sus Capitales y convertirlas en Metrópolis y potenciar sus Ciudades con Fortificaciones temporales o Caravanas de comercio para sacar ventaja a sus rivales. Esta expansión también añade nuevas fichas de mapa, nuevas Civilizaciones y la posibilidad de añadir un quinto jugador a la partida.
 
 

En Die Damen von Troyes (versión alemana), las mujeres hacen aparición en forma de tres nuevas cartas de personaje que se pueden incluir en tus juegos. Una nueva acción permite a los jugadores mover la guardia a lo largo de las murallas para poder acceder a una de las 16 nuevas actividades fuera de la ciudad. Cada jugador está representado por un nuevo dado púrpura (que representa al cabeza de familia), que no puede ser comprado por otros jugadores. El jefe de familia puede llevar a cabo acciones civiles, militares o religiosas. Die Damen von Troyes también incluye 27 cartas de actividades nuevas y seis cartas de evento para añadir aún más variedad al juego.


Los jugadores no lo van a tener nada fácil para ponerse a conrear entre humedales... Cada jugador empieza la partida con 5 fichas de bosque y 3 fichas de cenagal en su granja. Por suerte hay nuevas acciones especiales que permiten aprovechar estos terrenos: con la acción “Tala de árboles” se elimina un bosque y además se consiguen 2 maderas; con la acción “Roza y quema” se convierte un bosque en un campo arado; y con la acción “Extracción de turba” se obtienen 3 combustibles. El combustible es un nuevo tipo de recurso y es necesario para calentar la vivienda durante la cosecha. Además, al reformar la casa los costes de calentarla disminuyen, con lo cual tiene más sentido remodelar pronto la vivienda. También aparece un nuevo tipo de animal: el caballo. Los caballos pueden aumentar considerablemente la puntuación, ya que cada uno supone 1 punto de victoria al final de la partida.

 
Runewars Banners of War es una emocionante expansión de Runewars, el juego de mesa épico de conquista, aventura, fantasía e imperios. Toma el destino en tus propias manos mediante la adición de nuevas unidades para tu ejército, recluta héroes para guiarlos, y emplea nuevas tácticas contra tus enemigos.


Gracias a las fichas de terreno modulares y la docena de nuevos escenarios, incluyendo clásicos instantáneos como El Trono oxidado y Un juego de dioses, esta expansión es el kit de construcción de mundos para Small World y Small World Underground que los aficionados estaban esperando.


Esta expansión del aclamado StarCraft: El juego de tablero contiene un amplio surtido de nuevas unidades, planetas, órdenes, tecnologías y demás. Se incluyen además reglas nuevas para:
* Cartas de Liderazgo: Para personalizar cada una de las seis facciones mediante devastadores poderes y estrategias avanzadas.
* Héroes: Poderosas unidades cuyas habilidades únicas pueden invertir las tornas en cualquier batalla.
* Juego con escenarios: Misiones temáticas que suponen una variante nueva y completamente distinta del juego. ¡Lucha para impedir que los Zerg infesten el mundo natal de los Templarios oscuros, o intenta destruir a la Supermente Zerg para librar a la galaxia de su tiranía.



 


domingo, 4 de noviembre de 2012

Tócala otra vez Sam

Llevo un tiempo sin escribir nada por aquí y es que hay una cosita de 3,360 kg que me tiene ocupado las 24 horas.Por respeto a la madre no mostraré foto, pero no es que lo diga yo, es lo más bonito que han visto mis ojos. Espero que pronto pueda volver a escribir con regularidad y jugar también, mientras dejo esta entrada que empecé a escribir antes de la nueva incorporación  a mi vida.
Como ocurre con muchas cosas que hacemos, hay cosas que que hacemos y queremos volver a experimentarlas y otras que no. Pues como ocurre con los juegos hay juegos que me gustaría jugar más a menudo, pero por una u otra cuestión, no salen a mesa lo hacen menos de lo que a uno le gustaría.

Hansa Teutonica


Hansa Teutonica me lo pille principalmente porque era un juego que se prestaba al puteillo, es decir, hay que fastidiar al contrario para lograr también tus objetivos. Lo que también me gusta es el tablero personal que tiene cada jugador, haciendo que durante la partida los vayas mejorando como si se tratase de un juego de rol.


Me parece un juego rápido de jugar y sin estrategia ganadora. Aunque es cierto que hay ciertos movimientos ventajosos pero no lo veo definitivos. Aunque para llegar al final de esta cuestión me falta jugar unas pocas de partidas para verlo. Por esta razón es un juego que echo en falta que salga más a la mesa.

Le Havre


Este juego es del mismo creador que del Agrícola, pero entre ambos juegos prefiero este. Me parece más profundo y más estratégico, lo que hace también que su duración sea más extensa. Esto es su pecado principal para que no salga a la mesa, a la peña le da pereza jugarlo porque dura mucho, pero hay que valorar lo te da por el tiempo que inviertes, y para mi es mucho que otros juegos, ya que por ejemplo a nadie le importaría tragarse las 3 horas de película del señor de los anillos. Ya se que es un ejemplo peculiar pero se asemeja a lo que quiero expresar.

Caballeros Guerreros


Este juego no sale a mesa porque un miembro de mi grupo lo tiene vetado ( no quiero señalar) y como da la casualidad de que es miembro activo, suele venir casi siempre, pues eso, no sale. A los demás nos gusta mucho. Quizás el hecho de que este juego tenga muchas cosas a la que prestar atención sea una losa para él, o el hecho de que al mover a un comandante quede exhausto y pueda volver a moverse, haciendo que el avance lento. Pero de ahí también la gracia. La estrategia que tomes a la hora de usar tus acciones. Además tiene la pega de que es un juego largo, las 2/3 horas no te las quita nadie, aunque hay variantes para acortar la duración. También existe variante para jugarlo solo o en cooperativo que me parece muy logrado, pero para jugar a un juego solitario prefiero jugar a la consola o ver una serie/película.

Civilization


Para mi uno de los mejores juegos de su género. Además de ser un construir una civilización y hacerla prosperar, se presta a conflictos bélicos entre los jugadores, matando dos pájaros de un tiro, ya que los juego que más me gustan son los que haya interacción entre los jugadores y no que cada uno juegue independiente al resto. También tiene otro cualidad que me gusta, hay 4 maneras de ganar: por la guerra, por la economía, por la cultura y por la ciencia, siendo está última la más usada al menos por el momento en mi grupo. La pega para que no salga es que además de su duración, es (sin contar con la expansión) que sólo pueden jugar 4 jugadores.

A través del desierto

Para mi es un juego que me encanta ya que es un juego rápido, hasta 5 jugadores y se presta al puteillo. Pero al tener tantos juegos distintos la peña suele escoger otros, quedandose esté en la estantería cogiendo polvo. La verdad, me parece que la gente aún no ha visto los encantos de este juego.

Saint petersburg

Este juego lo conocí cuando fui un día Málaga a jugar con Neiban, Cristóbal y compañía. Y resulta que me encantó, un juego rápido con su pequeña estrategia y algo de azar. La verdad de que le tengo tanto vicio que cuando juego con alguien novato o con poca "maña" no tengo piedad y gano con diferencia. Pero creo que si la gente de mi grupo le dedicase un par de sesiones le cogería el punto y jugaríamos partidas reñidas.


Runewars

 
Runewars, juego parecido al Heroes Might & Magic de pc (salvando las distancias), es un juego donde encontrarás fácilmente enfrentamientos directo entre los jugadores. Se puede ganar sin apenas entrar en conflicto con otros jugadores, pero lo chulo de este juego es mejorar tu ejercito, expandirte y doblegar a los contrarios. Lo he probado a 2, 3 y 4 jugadores y no flojea para nada. Lo único malo es que su duración es alta y tiene bastantes reglas, pero que en un turno de juego seguro que las asimilas.
PD. Acabo de leer hace poco que está en camino el juego oficial de mesa de Heroes Might & Magic. Veremos como avanza la cosa.

Starcraft


Este juego le ocurre lo mismo que al Runewars, es un juego donde si lo que se quiere es conflicto, éste es tu juego, pero tiene muchas reglas que a tener en cuenta que se olvidan de partida a partida ya que no sale con frecuencia, pero que se cogen rápido. Lo he probado con distinto tipo de jugadores y no pierde interés. Pero como más interesante está es jugar 6 personas en pareja.


Bueno, con esto concluyo el repaso a los juegos que están cogiendo polvo, cuyo factor en común es que tienen una duración alta, pero que os aseguro que durante todo el tiempo estas inmersos en el juego y no te coscas de has jugado 2,3 o cuatro horas.

Saludos y espero vernos pronto en la mesa.