lunes, 11 de marzo de 2013

Crónicas de la semana

El día 5 de marzo nos reunimos en mi casa Mali, Greencop y yo para echar un rato. Teníamos varios candidatos y con la premisa de que Mali quería jugar a algo nuevo, echamos un Ora et labora, que sólo había jugado una vez y me dejó buenas sensaciones.

Tras una lectura rápida de las reglas con explicación incluida nos dispusimos a jugarlo.
Este juego, hermano de Agrícola y Le Havre, tiene un montón de fichas de recursos. Esto te puede hacer la idea los montones de caminos que puedes tomar para conseguir puntos de victoria y hasta que no juguemos unas pocas partidas consecutivas no sabremos cual estrategia tomar como referencia para ganar. Con esto no quiero decir que tenga una estrategia ganadora, sino que cada uno tendrá sus edificios preferidos, pero que según avance la partida, habrá que modificarla.
La verdad que la partida estuvo entretenida, no es juego sesudo y tampoco agobiante como otros juegos con la comida y el dinero. En este juego vas a hacer puntos, la cuestión es hacer más que tu rival y aquí es donde fallamos, por lo menos es mi impresión personal. Jugamos por decirlo de alguna manera en piloto automático y sin hacer mucho caso del rival. No es un juego de fastidiar al rival, es casi más un juego solitario de resolver un puzzle mejor que los demás, pero para poder conseguir la victoria con garantías debes estar atento a lo que hacen tus vecinos e intentar fastidiarlos comprando edificios que les convenga o usando sus edificios. Y esto es lo que no hicimos bien. Teníamos el handicap del tiempo, a las 20:45 jugaba el Real Madrid la Champions y Greencop quería verla, así que no teníamos mucho tiempo para esplallarnos y este juego, por lo menos las primeras partidas requiere de cierto tiempo de meditación para planificar los turnos, cosa que no hicimos por jugar rápido. Con más partidas encimas y conociendo los edificios, será menos necesario pensar los turnos.
Al terminar la partida por los motivos anteriores explicados, Greencop me comentó que vio que Mali no se fue muy convencido del juego y a falta de su confirmación yo también tengo la misma sensación.

Por esto digo en mi grupo que no se debe alabar y crucificar un juego por una o dos partidas ya que depende de algunos factores los juegos para ser disfrutados. Depende con quien juegues, la motivación que tengas, el conocimiento del juego que tengas puede hacer que el juego te guste más o menos. Por poner un ejemplo, jugar a un juego de guerra, de darse mamporros, pero donde los jugadores juegan a quedarse en su base o emplazamiento y no realizar ningún ataque provoca que el juego no sea disfrutado o como jugamos ayer, jugar con ciertas prisas y no poder "saborear" los turnos puede dejar sensaciones de un juego que no lo es tal.

Al final ganó Greencop, lo consiguió gracias a que ganó más puntos que nosotros en la fichas de recursos ya que por puntos de edificios y asentamientos estuvimos más o menos parejos.


 1º Greencop 188
 2º Racarraca 163
 3º Maliwi 157






Bueno, espero volver jugar a este juego en las condiciones óptimas para formarme un mejor juicio de este juego que le veo mucho potencial pero que con la sensación de hoy y los rivales que tiene ( Caylus, Puerto Rico, etc) está difícil que vea mucha mesa.

El sábado día 9 quedamos JJ, Kwuan y yo para hechar una tarde entretenida. Kwuan insistió en que me llevará Colonos de Catan que aún él no lo había jugado.

 Trás una pequeña y clara explicación de las reglas de JJ para Kwuan nos dispusimos a jugar. Una cosa que le advertí y que se dio cuenta al final de la partida es que muy importante el setup de poner tus dos poblados en el mapa, cosa que nos pasó factura a los tres, pero más a él. Cada partida destaca en cuestión de recursos de que de los 5 disponibles hay uno que no puedes conseguir a no ser que negocies, pero es que a los tres nos pasó que el adobe no lo tuvimos fácil de conseguir, también es porque tenía números "malos". Así que cuando alguien conseguía adobe como no lo gastará era carne de ladrón o caballero.
Al final ganó JJ en un recta final apretada en la que pudo ganar cualquiera de los tres.


1º JJ 10
2º Racarraca 9
3º Kwuan 6






Después me tocó estrenar a mi un juego nuevo, Toledo, un juego de tablero con motor de cartas de Wallace.

 La verdad que me gustó por su sencillez y no es muy largo ( no llega a la hora ) a no ser que juegues con Kwuan ( no te lo tomes a mal, es que a veces me lo pones a huevo).


El final de la partida estuvimos haciendo cabalas para ver quien se llevaba el gato al agua y veía que íbamos a empatar Kwuan y yo, así que mire las reglas y no venía nada en las reglas para solucionar un empate, así que en vez de terminar la partida y empatar con él, decidí ir a por la partida e intentar ganarla, pero Kwuan estuvo más hábil y consiguió por un misero punto ganarla. JJ quedó dos puntos por detrás, así que estuvimos apretados al final.



 1º Kwuan 25
 2º Racarraca 24
 3º JJ 22







No me ha quedado claro que camino seguir la próxima vez que juegue, pero si tengo ciertas opciones que priorizan sobre otras, así que ya veremos.

Por último sacamos La Villa, o como dicen por por ahi, el de matar a la peña. Y con este por fin pude ganar y no quedar segundo a 1 punto de la primera plaza.


setup inicial

setup inicial con copichuelas











Hacía bastante tiempo que ninguno de los tres jugaba, así que practicamente era casi como si jugásemos por primera vez. Con esto quiero decir que no teníamos ninguna estrategia clara para seguir. Pero en la partida cada uno fue por un camino distinto que los demás. Yo pasé del viaje y me centre en el mercado, JJ se centro en el viaje descuidando el mercado y Kwuan hizo un poco de todo pero centrándose más en enterrar a sus ciudadanos en las tumbas notorias.
La puntuación final quedó otra vez estrecha habiendo dos puntos de margen entre cada uno.
Como nota curiosa descubrí que jugábamos mal al usar los cubos de peste y movernos solo 1 de tiempo en lugar de 2 y es que como digo yo, no hay día que no descubramos algún fallo al jugar. Y es que creo que casi imposible jugar bien, sin fallos la primera partida.
Final apretado



 1º Racarraca 50
 2º Kwuan 48
 3º JJ 46









 
Bueno, esto ha sido todo durante la semana, espero que la semana próxima sea igual o mejor.
Nos vemos en la mesa.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Crónicas de Ming Dynasty, Railes y Condotiero

El martes 19 nos reunimos en casa de Kwuan, yo, Big porras y por supuesto Kwuan para probar un juego que esta gustando en el grupo, Ming Dynasty. Es un juego de 2 a 4 con la mecánica de mayorías, la cual sólo lo he probado en San Marco y a la espera de probar El Grande, que se supone que es número uno en esta mecánica.
antes de empezar

El juego a priori es corto, 6 turnos donde colocas 5 miembros de tu clan en unas casillas que representan las regiones del país y que pasan a dichas regiones cuando el príncipe del jugador esté en cualquier región donde haya miembros correspondientes la casilla con la región.
4ª ronda de juego
Pero es que el decidir donde colocar para puntuar y mover al príncipe, que se mueve por cartas con símbolos que hay en la fronteras de las regiones que previamente hay que ir conseguir ( parecido a Aventureros al tren con las cartas de vagones) hace que se produzcan esos AP ya que no hay estrategia ganadora.
Final de partida.




1º Kwuan 178
2º Racarraca 176
3º Big Porras 166










El juego me ha gustado mucho tiene esa sensación de que puedes hacer varias cosas pero hay varias muy buenas para hacer pero no sabes cual es la más óptima, y eso son los juegos que más me gustan, ya que un juego donde el jugador se sienta cómodo y seguro de lo que puede hacer pierde chispa. Los juegos deben ofrecer varias posibilidades óptimas que hagan dudar al jugador de que hacer.

Al final me ganó Kwuan por 2 puntos ( la experiencia se hizo notar) y último Big Porras, que parecía que iba a quedar muy atrás pero en la ronda final consiguió puntuar bastante. Quizás si hubiese jugado mejor al principio estaríamos hablando de otro resultado.
Lo que si sé es que el juego a 4 es donde tiene que haber más chicha ya que habría más roce entre los jugadores y más puteillo. Y es que... ¿porque nos gustará tanto los juegos donde donde puedes chinchar al rival?.

El dia 22 nos reunimos en casa de Greencop para echar otras partidillas pero por culpa de "una rueda del coche" perdimos algo de tiempo que nos impidió aprovechar la tarde.
Estrenamos Railes, por cortesía de Maliwi, un juego donde eres un inversionista e inviertes en construcciones lineas ferroviarias. Hay que decir que el juego no perdona, como cometas algún fallo lo acabas arrastrando para el resto de la partida. Lo que hace que se presta al AP ( incluso JJ cayó en esa dinámica que no nos tiene acostumbrado). Pero eso si, es muy buen juego. En Agrìcola pasas agobio por dar de comer y que no te da tiempo a hacer todo lo que quieres y en Railes por el dinero y por que también te faltan turnos.
3ª ronda
La partida la ganó Greencop, en parte porque fue el primero que vió el momento en el que había que ganar puntos de victoria en vez de económicos. Yo quede segundo, Kwuan tercero y JJ que cometió algunos errores último. Por cierto, hacía mucho tiempo que no jugaba con otro color que no fuera el rojo (marron).
Final de partida



 1º Greencop 44
2º Racarraca 39
3º Kwuan 33
4º JJ 27










Después  con el poco tiempo que nos quedaba echamos una partida rápida al Condotiero. Partida que gané gracias a mi gran habilidad y astucia, no porque tuve suerte con las cartas que me tocaron. Bromas a parte, Condotiero es un juego donde azar y habilidad van juntas de la mano, pero que si el azar no te acompaña la habilidad no te servirá de mucho, y más con gente con la misma experiencia que tu en el juego.
 


 1º Racarraca 4 adyacente
 2º Greencop 4
 3º JJ 1
 4º Kwuan 0














Y eso ha sido todo durante la semana, el domingo quedamos pero mi novia ha cogido la gripe y me necesita en casa para ella y la peque. Asi que espero que se recupere pronto y pueda volver a quedar.
Nos vemos en la mesa.

domingo, 17 de febrero de 2013

ranking hasta 14/02/2013


Últimas partidas

El pasado 9 de febrero nos reunimos en casa de Greencop para echar una buena tarde alrededor de la mesa. Kwuan para mi sorpresa se trajo Condotiero, un juego nuevo para el grupo y entretenido. Para mi es bueno que en el grupo la peña vaya adquiriendo juegos, así  podemos probar juegos distintos y ahorramos todos. Y además, no tengo que leerme las reglas sino atender a la explicación.
Al condotiero jugamos 3 partidas, dos al principio y una al final.

1ª partida

1º Racarra 3 adyacente
2º Big Porras 2
3º Greencop 1
3º Kwuan 1
3º Fénix 1

 2ª partida

1º Greencop 3 adyacente
2º Racarraca 4
3º Kwuan 3
3º Big Porras 3
4º Fénix 2

3ª partida

1º Racarraca 3adyacente
2º Fénix 3
3º Big Porras 2
3º Greencop 2
4º Kwuan 1

He de decir que se me dieron bien las partidas, gané dos y la otra la ganó Greencop. Kwuan se quejó de que pudo usar la carta especial del tambor (tiene la habilidad de doblar el valor de las cartas de mercenarios, cosa muy útil), cosa que hace ver que este juego el azar esta presente, pero no por ello deja de ser divertido y competitivo. Entre medio jugamos dos 7 wonders, una lo estrenamos ( menos yo) y que ganó Big porras y la 2ª que ganó Greencop, que con estas victorias se ha resarcido de su mala racha y ha subido en el ranking.

1ª partida

1º Big Porras 66
2º Racarraca 48
3º Kwuan 41
4º Fénix 38
5º Greencop 33

2ª partida

1º Greencop 69
2º Kwuan 65
3º Racarraca 46
4º Big Porras 44
5º Fénix 32



Después jugamos un Carcassone, que sólo Kwuan y yo habíamos jugado y la verdad es que no gustó.
Ya se que no es un juego como Caylus u otro del estilo pero tiene su gracia, pero es que creo que la peña  ha probado caviar y cuando le pongo otro tentempié les sabe a poco.
Puntuación
 

Resultado final
En resumen una tarde-noche entretenida donde se jugaron 6 juegos y que la peña acabó con de cabeza por darle a tanta neurona y eso que no jugamos a ningún peso pesado.

12 de febrero - vini, vidi, vinci.

Hoy tuvimos una nueva incorporación al grupo ( y espero que sea más a menudo), Maliwi, un viejo amigo de la infancia. Como eramos 5 "decidimos" jugar a Imperial que hacía tiempo que no jugábamos desde que Kwuan se pilló Imperial 2030.
Tras una pequeña explicación para el novato, nos dispusimos a jugar. Al principio nadie invirtió en Alemania y solo cuando avanzaba la mitad de la partida Greencop compró un bono de 2 para hacer algunas cosillas. Pero si hay que resaltar algo de la partida, son 3:
Una, que Maliwi ganó siendo su primera partida ( algo nunca visto en este juego y más cuando el resto de jugadores estamos ya curtidos).
Dos, una pequeña puñalada entre dos jugadores en la que no voy a entrar en detalles por no calentarlo.

1º  Maliwi 128
2º Racarraca 78
3º Kwuan 77
4º Greencop 63
5º JJ 36










Y tres, que sigo sin ganar, pero si sigo disfrutando jugándolo.
Después tras la marcha triunfal de Maliwi, y quedando 4, jugamos al 7 wonders dos partidas una para enseñárselo a JJ y la 2º para que pudiera competir.

15 de febrero

Hoy nos reunimos en plan express, Greencop propuso una quedada y al final nos juntamos 6 (algunos llegaron antes que otro) cosa que aprovechó Greencop para montar un Imperial 2030.
No se lo que tiene este juego que es uno de los que más jugamos y eso que no es corto.
En esta partida opte por ir por libre y lo pague, ser el banco suizo no es rentable. Los países empezaron como de costumbre, haciendo fábricas y demás, excepto uno que uso importar ( típico de Greencop). Pero China, no se porque, inicio movimientos hostiles contra Rusia, lo que produjo dos cosas: que India se expandiera cómodamente sin preocuparse de sus fronteras naturales y que Rusia entrara en "bancarrota". EEUU sufrió también un poco con invasiones en territorios neutrales adyacentes a su frontera por varios países. Ya casi al final de la partida, Grenncop tuvo que irse y dejó en manos de Maliwi su destino, que no fue que otro que sufrir invasión de todos los países cercanos.
Dejando a su país a las puertas de la victoria. ¿Hubiera sido distinto si se hubiese quedado ?, no se, pero nunca lo sabremos, lo que si es que me aburrí siendo suizo pero había que probarlo.




1º Kwuan 112
2º Maliwi 76
3º Greencop 74
4º JJ 72
5º Alex 63
6º Racarraca 56








Bueno con esto termina las últimas partidas jugadas y espero con ganas las siguientes.
 

viernes, 8 de febrero de 2013

ranking actual


6 de febrero, mi cumpleaños

Como cada año, el 6 de febrero es mi cumpleaños. Y este año quería reunir gente para conseguir jugar 10 al toma 6, pero no pudo ser, nos juntamos 7, que no esta mal. A ver si para el año que viene lo conseguimos. La partida la conseguí ganar con bastante suerte en las cartas y una pizquita de gestión a la hora de jugar una carta, pero con tanta peña se vuelve un poco caótico pero a la vez divertido. De momento Toma 6 y Love letter son mis fillers preferidos para echar unas risas.
(Nota: incluso al Toma 6, Kwuan hace gala de su AP)


1º Racarraca 9
2º Kwuan 29
2º Greencop 29
3º Dindi 30
4º Lily 34
5º Big porras 39
6º Fénix 40




Después del Toma 6 y la retirada de Dindi (vino Travol en su lugar), echamos un Dixit odessey, donde ganó Greencop con una remontada en el último turno que no olvidará, ganó 7 puntos y se puso en 30, yo estaba en el 27 a tiro de piedra. Lo curioso que durante la partida como iba mal ya empezaba a balbucear que vetaba juego y tal, pero cuando ganó se le cambió la cara y es que, no hay nada mejor que ganar para que te guste algo, y ese es el problema de algunos juegos, que si algún jugador no alcanza a sentir que esta compitiendo, empezará a aborrecer el juego. Pero al final, consiguió que nos echáramos unas risas.
 1º Greencop 30
 2º Racarraca 27
 3º Lily 24
 4º Big porras 23
 5º Travol 20
 6º Kwuan 18
 7º Fenix 16





Para cerrar la noche  y con la ausencia de Lily por otros menesteres, quedamos 5 y decidimos echarnos un Ciudadelas. En este punto de la noche se produjo un punto de inflexión, porque lo que iba a acontecer iba a generar tanto risas como odio ( quien haya jugado al Bang se puede imaginar de lo que hablo).

Por culpa del Condotiero empezó la trifulca

Ciudadelas es un juego que se presta al puteo y que se puede dar que en un turno te puedan robar dinero y cartas, matar y robar cartas, destruir distritos y robar cartas, pero el problema surge cuando todas esas calamidades le suceden sólo a jugador. Y así ocurrió. Hubo un turno donde Big Porras escogió el Condotiero y tenía que elegir destruir gratis un edificio de valor 1, tenía dos candidatos, Kwuan y Fénix, y eligió a Fénix libremente, tras esta pequeña puñalada, Fénix respondió verbalmente con venganza y como Big Porras pensó (de perdidos al río) y a la siguiente oportunidad le volvió a fastidiar. Esta situación produjo risas entre los presente no implicados, que no tienen precio. ¿ por que nos gustarán los juegos de puteo tanto?, yo creo que lo llevamos en la sangre. Si no podemos fastidiar de algún modo al prójimo no podemos alcanzar el climax.
El problema del puteo es que le toca a  alguien y esa persona muchas veces lo ultimo que quiere es volver jugar a ese juego, pero hay que pensar que donde las dan las toman y ya te tocara devolverla.
Bueno, volviendo al juego, ganó Greencop y consiguió remontar su autoestima porque llevaba una racha muy mala.
Desde aquí agradezco a los presentes y no presentes el regalo ( 7 wonders) que espero estrenar pronto y que gracias a su corta duración y amplitud de jugadores sea uno de los más jugador este año.