viernes, 26 de julio de 2013

Dia de "fillers" parte 1

El lunes nos reunimos en mi casa ( Fénix, FJ, mi novia y yo) para echar un día, sin planearlo, de juegos cortos.

El primero fue The Island, a petición de mi novia, que me había visto jugar con mi sobrina y le llamó la curiosidad. La partida estuvo reñida en cuanto a puteo y no se como lo hizo pero mi novia se acopló en todas las barcas. Tanto fue la escabechina que de los 4, sólo 3 salvamos a 3 y 4º salvó a dos.

inicio de partida

primer despliegue

al acecho

Los tiburones se hincharon a comer ( 11 victimas), la serpiente marina un poco menos ( 3 victimas). El remolino también arrampló con lo suyo con 7 victimas, una serpiente de mar, una ballena y un tiburón.
victimas agrupadas por su malhechor

La partida acabó empatada en el primer puesto con 10 puntos por mi novia y yo. FJ con 5 y Fénix con 4.

situación final de partida


supervivientes

Después como hacía mucho calor, nos fuimos a la terraza a jugar y como allí la mesa es más modesta, pues estábamos más limitados a lo que jugar. Aprovechando el buen rollo, sugerí jugar al Love Letter, que desde que imprimí unas pocas cartas más para jugar a más de 4 jugadores, no jugábamos.



La partida fue un descojone, hubo momentos en los que FJ se marchó con dos puntos y parecía que iba a ganar, pero los demás nos conjuramos y poco a poco, llegamos a la ronda final los 4 empatados a dos puntos y yo tuve la suerte de ganar la última ronda.

Luego sacamos Conjura de Palacio, otro juego que llevaba tiempo sin salir a mesa y que gusta jugarlo porque tiene cierto puteillo y alguna que otras risas, pero que no quiero abusar de él porque las partidas para mi gusto se alargan un poco más de la cuenta.


Finalmente jugamos al Toma 6, el "filler" de mi colección, un juego de reglas sencillas y que tiene algo de tensión en ciertos momentos cuando las filas de cartas están en los límites y no se sabe quien se llevará el "premio". Quiero destacar que Fénix, aun no ha "pillado" este juego, un tío que te crea programas para ordenador complejos pero que tiene su talón de Aquiles en ciertos juegos.
Al final gané yo por los pelos, mi novia 2ª, FJ 3º y Fénix 4º.

situación crítica, ¿quien se llevará la fila del 55?

Y esto fue todo, un día entretenido con cierto puteillo  y algunas que otras risas.




jueves, 18 de julio de 2013

Quedada 24 horas

Con los tiempos que corren me imagino que muchos de vosotros haréis las quedadas por whatsapp para echar unas partidas. Pues en agosto, hace un año que cree uno con mis amigos para estos menesteres. Y para celebrarlo surgió la idea de hacer un 24 horas, o por lo menos hasta que aguantemos. En principio pensábamos que íbamos a ser los 4 gatos de siempre pero parece que vamos por 9 y que tengamos que hacer dos grupos de mesa y probablemente alquilar una casa, con piscina, para poder albergar a la peña.

Así que hasta el momento la cosa va tomando buen color. Otra cosa que estamos debatiendo es a que juegos jugar, por que al ser 24 horas estadísticamente podemos jugar a 12 juegos de media, sin contar los parones para comer y refrescarse, que siendo realista jugaremos a unos 10.
Yo por el momento me decanto por jugar a:
1- Imperial
2- Eclipse
3- Carson City
4- Railes
5- Hansa Teutonica
6- Agrícola
7- La Villa
8- Airlines Europe
9- The island
10- Tzolk´in

Sin contar los juegos de mayoría para jugar casi todos como Toma 6, Saboteur, Dixit, Shadow hunter o Diamantes.
Aunque según avance los días a lo mejor cambie alguno por otro. Pero bueno, esto es todo lo que os puedo comentar hasta ahora, cuando sepa algo lo notificaré y lo más importante, espero reseñarlo por aquí.

sábado, 6 de julio de 2013

Posiblemente la mejor partida al Imperial

El pasado lunes nos volvimos a reunir los cuatro de siempre a jugar a un juego que hacia meses que no salía por culpa de las novedades: Airlines Europe, Tzolk´in, The Island, Naufragos, etc.
Así que decidimos volver a jugar a un juego que nos encanta, Imperial.


La partida empezó con el control de Austria y Alemania por mi parte, Francia e Italia por parte de Kwuan, Inglaterra por FJ y Rusia por Greencop , pero por circunstancias de la partida compraron acciones de mis países  a las primeras de cambio y estuve un rato viendo como jugaban mis contrincantes con mis intereses.

típica expansión de Austria
Y es que se dio la circunstancia de que yo tenía a mi izquierda a mi rival por el control de las acciones de los países que me interesaban y eso lo sufrimos los 4.

No podías confiarte porque a las primeras de cambio compraban las acciones para quitarte el control de país y chafarte la estrategia militar que pensabas, pero este juego no es solo militar, sino más bien económico, así que también debes pensar en la "pasta". Tener acciones de los países punteros y de los que puedan pagar, ya que hubo turnos en los que varios países se quedaron sin blanca y los accionistas no veían los intereses.

Aparte hubo varios movimientos militares destacables, como la invasión alemana a Inglaterra, la austriaca a Rusia ( vaya cabreo de Greencop ), el de los franceses a los alemanes, pero hubo un día D destacable. Y es que Italia estaba destacando en solitario y eso hizo que el resto de países vecinos realizaran movimientos de invasión contra Italia.

invasión Alemana a Inglaterra, que orgulloso estaría Hitler.

Alemania invade austria y Austria Rusia

Ya casi al final de la partida estaba en la tesitura de acabar la partida y jugármela a ver si ganaba por los pelos o intentar mejorar mis acciones, pero eso implicaba que los demás también podrían hacerlo, así que tuve terminar la partida y quedar 2º a 4 puntos, ¡¡arggg!!. Greencop 1º con 187, yo 2º con 184, 3º FJ con 170 y 4º Kwuan con 142,

situacion de penúltimo turno del juego

En fin, fue una partida de 4 horas donde hubo de todo, todos en mayor o menor medida sufrimos AP, y sobre todo nos dejó el cerebro pidiendo una pausa.

Después de una tortilla especialidad de Greencop, había que reponer fuerzas después del esfuerzo realizado, sacamos el Stone Age, un juego de colocación de trabajadores bastante simple que para jugar de vez en cuando esta bien.


Cada jugador intento aprovechar ciertas mejoras mas que otras para su tribu, Kwuan se hizo el agricultor, Greencop mejoro mucho las herramientas, FJ se hincho de foll.... procrear, y yo hice de todo un poco.

hubo una pequeña disputa por cultivar

Hubo un momento cerca al final de la partida donde la peña acaparó los recursos y era imposible conseguir oro, piedra o adobe. Y es que un juego donde los recursos son finitos pueden darse estos lances de  partida.

Las tribus cazando para dar de comer


Al final ganó Kwuan con 207, yo 2º con 191, Greencop 3º con 165 y Gálvez 4º con 136.

jueves, 27 de junio de 2013

Vuelos, mercantes y enanos mineros

El pasado lunes nos volvimos a reunir para echar una tarde lúdica a varios juegos.
Un hándicap que teníamos es que la mesa en la que jugamos no era demasiado grande así que tuvimos que descartar jugar algún juego por falta de espacio ( fijarse en las fotos).

El primero fue un juego que cada vez que juego me gusta más, y esta vez lo he probado a 5 jugadores ( lo he probado varias veces a 3 y una a 4).

Explicación de reglas para los novatos

usamos fichas de póquer para el di

Está claro que a FJ se le da bien estos juegos porque nos volvió a ganar consiguiendo las acciones más punteras, yo por el contrario me centré en unas pocas no todas y solo me sirvió para quedar 2º. Hay que destacar la "potra" que tuvo Edu cuando le tocaba el turno tenía acciones deseadas por todos para conseguirla.


El juego con 5 cambia un poco con respecto a otro numero por el simple hecho de que el mapa se llena más rápido y te pueden cerrar líneas para que se expanda "tu" aerolínea.


Una cosa que me hizo gracia es cuando alguien cogía de la banca una de las 5 acciones y al hacerlo a veces salía otra más apetitosa, cuando esto pasaba se escuchaba, tenía que haberla cogido al azar.
En fin un juego escala bien 3,4 y 5 jugadores y que te hace estar metido en la partida para ver lo que hace los demás para ir adaptándote porque el juego tiene azar, pero un azar no determinante, para mi, una gran compra.

final apretado, nunca mejor dicho

Después el "populacho" pidió que sacara el Hansa Teutonica, será porque me lo llevo a todas las sesiones y al final de tanto insistir..., y así lo hice.

me encanta el tablero personal de este juego

Tras un refresco de las reglas para los nuevos y los no tan nuevos, empezamos a jugar a 5 jugadores.
Hubo una gran disputa por las rutas por las que se conseguían aumentar las acciones y el prestigio.

movimientos en le norte y sur del mapa

FJ y Kwuan consiguieron instalarse en las ciudades próximas a dichas rutas y con conseguir puntos por doquier. Yo también conseguí arañar algunos puntos así, pero Kwuan me quitó el control de la ciudad muy pronto.


Una cosa que debo admitir es que Kwuan consiguió la victoria con dos acciones durante el 90% de la partida mientras que yo tuve las 5 acciones a mitad de partida. Esto me hace pensar en otra estrategia para una futura partida.

Edu y Fénix al ser los novatos no fueron muy competitivos, también hay que decir que los juegos abstractos no son de su gusto y esto juego lo es, vieron como jugar cuando ya era un poco tarde.
Quizás por esto e juego no les "caló", pero como muchas veces he dicho, la primera partida es para aprender las reglas, y las siguientes es para diseñar estrategias y optar a ganar.

final de partida



Edu se tuvo que ir y optamos por un filler ya que disponíamos de poco tiempo, Saboteur.
Este juego que de roles ocultos creo que su número óptimo es a partir de 5 jugadores, menos flaquea un poco. En esta partida me toco sufrir las acometidas de Fénix, que hiciera lo que hiciera pensaba que yo era el saboteador, pero gracias a que a las dos primeras rondas conseguí llegar el primero a la pepita me lleve las mejores pepitas, lo justo para empatar en la primera plaza.



Durante la partida Kwuan hizo una jugada ( ver foto) que yo le advertí que no era legal, leyó las reglas y no dejaba claro quien tenía la razón pero por no discutir lo deje pasar, ya que estoy casi seguro que yo llevo la razón, así que os imploro vuestro criterio para que deis vuestra opinión y salir de dudas.

jugada de la disputa

La cuestión es que puso una carta de túnel horizontal estando ortogonal a otra pero no continuaba el túnel, cosa que no veía lógico ya que esa situación solo podría darse si se hubiera jugado una carta de derrumbe y además aplicando la lógica, ¿como un minero ha llegado a cavar dicho túnel?.
En fin, cosas que pasará en todos los grupos y que no empañan en nuestro caso nuestras sesiones.
Nos vemos en la siguiente.

sábado, 22 de junio de 2013

Starcraft & Airlines Europe

El pasado lunes nos volvimos a reunir. La semana anterior tocó "cooperar" y ahora tocaba vigilar tu espalda porque iniciamos la sesión con un Starcraft que hacia como dos años que no salia a mesa por culpa de varios motivos: es un juego "pesado" ( más de 3 horas, más de 30 páginas de reglas) y como lo jugamos de "higos a brevas" cada vez que jugamos es como si fuese la primera vez, así que la sesión se alarga considerablemente, por este motivo queremos jugar con cierta frecuencia a estos juegos para sentar unas bases y que cuando juguemos con mirar la hoja resumen y el setup salgamos del paso como ocurre cuando jugamos a un Agricola, Puerto Rico o Imperial, ya que hemos jugado tanto que las reglas las tenemos interiorizadas.

inico de partida

es un juego que ocupa mucha mesa

FJ y yo jugamos con los protoss, Greencop con los terrans y Kwuan con los zerg.
En la primera ronda Greencop usó una de orden de movilizar para ocupar un territorio donde tenía mi base ( según él iba a atacar a otro jugador ( técnica Napoleón) pero no lo dijo hasta que fue tarde) lo que provocó que cambiara mi estrategia y mis movimientos fueron para expulsarle lo antes posible con garantía. Kwuan al tener los zerg tenía la ventaja de producir rápido y expandirse, y así lo hizo. Con esto saco cierta ventaja al resto lo que provocó el efecto King making.

Greencop invadiendo mi planeta


Kwuan (verde) expandiendose

FJ hizo más o menos lo mismo que Kwuan pero con más calma, técnica pasar desapercibido, lo que le valió para no descolgarse de los puntos.

Como dije antes, Kwuan se despegó en los primeros turnos hasta que el tercero decidimos atacarlo Greencop y yo, lo que lo debilito considerablemnte e igualó la puntuación entre FJ, Kwuan y yo, Greencop se quedó un poco descolgado.

se acercaba las hostilidades

Y con esto acabó la sesión ya que eran las 23:00 y queríamos jugar a otra cosa y no solo jugar a un solo juego. Como dije antes tardamos tanto en jugar debido a que ninguno nos acordábamos bien de las reglas e hizo que los turnos se alargaran considerablemente. Así que sacamos el Airlines Europe, que lo único que no me gusta del juego es el dinero, papel super fino que sino gastas cuidado se deterioraran a las primeras de cambio. Yo cuando juego uso los billetes del imperial, son más grosor cartulina.



explicación  a Greencop que era el único que no había jugado


dinero del juego, derecha imperial, izquierda Airlines

Como siempre ocurre en estos juegos, FJ nos dio una lección de como jugar, yo intenté invertir en todas las aerolíneas y diversificar, pero no fue suficiente. Kwuan a media partida se le ocurrió una táctica que seguramente la hará de primera hora en la siguiente partida y Greencop fue invirtiendo lo mejor que pudo y aprendiendo el juego ya que era el único de los 4 que aun no lo había jugado.

primeros movimientos




fin de partida




1º FJ 135 
2º Kwuan 118
3º Greencop 107
4º Racarraca 106









Y esto fue todo, una tarde noche entre amigos buscando la victoria ante los demás y si puede ser puteando mejor.

jueves, 13 de junio de 2013

Una de Naufragos y Wiz-war

El pasado lunes nos reunimos Greencop, Kwuan, FJ y yo ( hacía ya casi un mes y medio que nos juntábamos los 4). Para iniciar sesión Kwuan se llevó Naufragos que previamente había jugado con Kabutor en Torremolinos. El juego partía con la premisa de que había que colaborar y nuestro grupo no destaca en ese sentido, así que el juego tenía un doble reto.

montaje inicial

En un principio empezó bien, jugamos colaborando casi todo el rato, pero un par de detalles que rompió esa armonía. Greencop empezó a comerse el pollo ( desde ese día es el hombre pollo) de la reserva del grupo, comida imperecedera, y Kwuan le toco una carta la cual le impedía colocar su "queco"  en una acción en la cual esté otro del grupo y viceversa y decidió irse el solo a explorar, dejando a los dos exploradores del grupo en el campamento. En ese momento la partida se convirtió en libre albedrío, todos barríamos para casa y no mirábamos hacia fuera.


Pero acercándose el final de la partida cambiamos el chip y colaboramos lo justo para salir. Lo cual favoreció a Greencop por varios motivos:
Uno, a la hora de hacer el campamento de la playa el se colocó en la acción de hacerlo, lo cual se llevaba el la ficha de historia y los demás haciamos el trabajo sucio de ir por leña.
Dos, el fue el último en explorar y consiguió 4 fichas de historia por dos del resto.
Aun así, en el juego hubo risas, pequeñas puñaladas, discusiones y dudas, una pequeña aventura.
Lo que no nos gustó del juego fue que a  la hora del explorar, hay cartas que te hacen avanzar en el tablero de exploración ( hay 3 zonas) pero que si sumas todas los pasos de las cartas no conseguirás llegar a la zona nueva por cartas sino por agotamiento del mazo.
Otra cosa que acusaban era la rejugabilidad, ya que al jugar ciertas tramas ya sabes si profundizas lo que pasará y se pierde la novedad en la siguientes partidas, pero creo que con la cantidad de juegos que tenemos es dificil repetir juego muy amenudo y no le veo tanto problema, la cosa sería si tuviésemos 5-10 juegos y repitiéramos a menudo.
En fin un juego que no te dejará indiferente que se nos fue unas 4 horas.

final de partida






1º Greencop 38
2º FJ 35
3º Kwuan 29
4º racarraca 28












El segundo plato de la noche fue Wiz-war, pero con dos variaciones:
Una, jugamos en pareja y dos, hicimos un mazo único con todos los hechizos.


Me tocó jugar con Kwuan y aunque me hizo señas para atacar a Greencop dada la situación era mejor atacar a FJ, y así lo hicimos. Hicimos un "sandwich" a FJ, lo que obligó a Greencop a acudir a su ayuda.

inicio de tecnica "sandwich"

 Hubo varios ataques potentes o intentos de putear que fueron cancelados con los contra hechizos, lo que provocó que la partida no se desequilibrará prematuramente.
Con la ayuda de Greencop, FJ me debilitó lo suficiente para hacerme huir por patas ( 6 puntos de vida me quedaban ), pero ellos tampoco estaban muy bien, Greencop se quedo con 10 muy pronto y FJ con 6 o 4 también.
Así que todos menos Kwuan, estábamos tiritando. Lo que hizo que Kwuan se fuese a terminar la faena contra los dos él solo, lo que le debilitó hasta el punto de morir, pero dejando a los otros dos con dos puntos de vida cada uno. Y con un poco de suerte me tocaron las cartas idóneas para matar a FJ, dejandonos a Greencop y a mi para conseguir rápidamente dos cofres para puntuar, pero yo tenía una ventaja, Kwuan al morir tenía un cofre cerca de nuestra base, junto a uno que yo tenía, así que en tres turnos los lleve a la base y ganamos.
Fue un partida que se nos fue a "3 horas" en parte porque hubo una discusión entre dos de nosotros y cada uno con sus razones no daba el brazo a torcer, pero no voy a mover más leña, lo que pasa en la mesa se queda en la mesa.

recta final




1º racarraca 3
1º Greencop 3
2º Kwuan 1
2º FJ 1









Y esto fue todo, una sesión entre amigos donde hubo de todo.

domingo, 2 de junio de 2013

Descent y Beetlejuice

El pasado viernes continuamos con la campaña de Descent, pero esta vez no íbamos a ser dos, se apuntó Fénix ( que nunca lo había catado) e Igael.
Fue curioso porque Igael llevaba unos 8 meses fuera del grupo de juego por circunstancia laborales, pero fue decir por el grupo del juego Descent y la tercera apareció, es como ocurría en la la peli de Beetlejuice.


La partida continuo con la segundo nivel de mazmorra donde los héroes debían derrotar a un ogro y habia unas hierbas místicas (pociones) que al ser cogidas podían despertar a un gigante.
Al ser tres jugadores y concensuar los movimientos, los héroes ventilaron rápido la mazmorra, se minimizó el gafe de JJ y las "x". Lo único malo que Fénix al ser novato y desconocer las reglas, tuvo poco peso en la partida, pero tuvo varias opiniones acertadas.

Lo malo fue que los héroes tuvieron la codicia de coger las hierbas místicas antes de salir de la mazmorra, con lo cual "activaron" al gigante el cual se movía tres casillas y no suponía peligro, pero justo en ese momento me salió la carta de carga ( junto con una invocación de hechiceros), que le da al monstruo la posibilidad de moverse el doble y ahí los pude pillar y rascar algo.


Al la semana siguiente compraron el barco para recorrer caminos fluviales y un objeto que les permite hacer dos recorridos por semana.
Con esto decidimos jugar una hasta la siguiente mazmorra, contando que se produciría un encuentro, que suelen ser cortos y sencillos, pero esta vez no. Se alinearon los planetas y les tocó los monstruos mas chungos de derrotar, alacortantes de plata, con un escenario con una sola salida, aquello era como el desfiladero de las Termopilas.


Hay que decir que el alacortante jefe tenía de vida 31 y 5 de escudo así que era mas fuerte que un dragón e iba acompañada de 4 alacortantes básicas y otra jefe, sin contar que con 4 fichas podía invocar un alacortante. Así que fueron cayendo uno a uno.

El lunes siguiente volvimos a quedar Fenix, JJ y yo. Fenix jugo hasta las 20:00, cuando se fue JJ volvió a sufrir "trastorno de personalidad multiple". Esta vez tocó la mazmorra de "ella la araña".
Había cuatro arañas básicas, dos lideres y una jefe con un montón de vida y escudo.


La mazmorra les tocó sufrir a los héroes mas que nada por resistencia del monstruo jefe y los pocos corazones en los dados que sacaban.


Al final estuvo igualado en puntos de experiencia pero estoy empezando a ver que el juego tiene una dificultad elevada y requiere de la suerte de los dados para minimizarla, pero al ser la primera campaña que jugamos es prematuro juzgarlo. Ya se vera